- Para Mujeres
Puedes combinar tus productos, colores y tallas
Recuerda que aceptamos todos los medios de pagos
- Para Hombres
Puedes combinar tus productos, colores y tallas
Recuerda que aceptamos todos los medios de pagos
- Gorras quirurgicas
- Promociones
5 prendas que puedes confeccionar con tela gabardina
La tela gabardina es sin duda es una de las opciones textiles más solicitadas para la confección de batas y uniformes de trabajo debido a sus características que combinan flexibilidad y resistencia. La popularidad que ha ganado esta tela no es precisamente nueva, ya que la misma posee una amplia historia y otros datos que son de gran importancia a la hora de entender el porqué de su aplicación en tantos diseños distintos.
En esta oportunidad contaremos sobre las cinco prendas que puedes confeccionar gracias a los beneficios que proporciona este tipo de tela, la cual fácilmente podría posicionarse como una de las líderes también para el sector industrial.
Tela gabardina: ¿Qué es exactamente y cuáles son sus orígenes?
La gabardina puede definirse como aquella tela que es tejida de forma sumamente estrecha y apretada, siendo este el motivo de su gran resistencia. Debido a esto, es una opción ideal para la elaboración de uniformes dedicados al sector industrial (En esta nota te contamos más sobre confección de uniformes de trabajo). Además, esta puede estar compuesta de algodón, lana o fibra sintética.
En cuanto a los origines de la gabardina, se sabe que su inventor fue el británico Thomas Burberry en 1880 debido a la creciente necesidad de dotar a las fuerzas armadas en Inglaterra de uniformes de combate más resistentes que además conservarán el calor de forma eficiente en aquellos entornos hostiles con bajas temperaturas. En décadas posteriores, su uso se volvió increíblemente popular en las grandes estrellas de Hollywood durante los años 30 y 40 para la filmación de películas sobre el mundo gánster.
En este punto, la gabardina ya era reconocida como una tela resistente que podía emplearse tanto para entornos industriales como para vestimenta casual orientada al público en general.
Características y cinco usos en prendas que la han hecho popular
Pocas telas tienen esa comodidad y resistencia que ofrece la tela gabardina. Por eso, aquí te compartimos algunas de las características que siguen posicionándola como una de las más solicitadas:
- Sin lugar a dudas, su principal característica es la resistencia que otorga gracias a su estrecha terminación.
- Es perfecta para uniformes debido a que rara vez requiere de planchado.
- Dicha tela se puede confeccionar en tonalidades brillantes u opacas, lo cual es ideal para adaptar el uniforme a ambientes específicos.
- Su composición puede llegar a ser de 100% poliéster o bien mezclada con algodón.
- La forma del tejido en este tipo de tela es diagonal y con ángulos que van desde los 45 a 70 grados.
Tal y como habíamos comentado anteriormente, los usos de la tela gabardina son muy amplios, ya que con el paso del tiempo se ha llevado su aplicación a la confección de ciertas prendas como:
- Overoles industriales
- Mandiles para trabajos técnicos o la cocina profesional
- Batas de laboratorio
- Filipinas para chef
- Pantalones casuales o semi formales